La reciente detección de casos de leptospirosis en Valencia ha puesto de manifiesto la importancia de implementar medidas preventivas efectivas contra las plagas urbanas, especialmente las ratas, principales transmisoras de esta enfermedad.

La leptospirosis es una infección bacteriana del género Leptospira, que se contrae al entrar en contacto con agua, tierra o lodo contaminados con la orina de animales infectados, siendo las ratas los reservorios más comunes, pero también de otros animales como vacas, cerdos, caballos y perros.

En los seres humanos, la leptospirosis puede causar una variedad de síntomas, que van desde leves, como fiebre, dolor de cabeza y dolor muscular, hasta graves, como insuficiencia renal, hemorragias, meningitis y daño hepático. En los casos más severos, puede ser mortal si no se trata adecuadamente.

El tratamiento suele ser con antibióticos, y la prevención se enfoca en evitar el contacto con agua o áreas que puedan estar contaminadas, así como el control de la población de roedores y animales susceptibles.

En Ibertrac, entendemos la gravedad de esta situación y ofrecemos servicios de desratización preventiva realizados por técnicos profesionales altamente capacitados. Nuestro enfoque integral no solo busca eliminar las infestaciones existentes, sino también prevenir futuras apariciones, minimizando así el riesgo de enfermedades como la leptospirosis.

Nuestros servicios incluyen:

  • Inspección exhaustiva: Identificamos puntos críticos y evaluamos el nivel de infestación.
  • Control y eliminación: Utilizamos métodos seguros y efectivos para erradicar las ratas de manera eficiente.
  • Prevención y asesoramiento: Implementamos medidas preventivas y brindamos recomendaciones para evitar futuras infestaciones.

La salud pública y la seguridad de nuestros clientes son nuestra prioridad. Por ello, en Ibertrac nos comprometemos a ofrecer soluciones de control de plagas de alta calidad, adaptadas a las necesidades específicas de cada situación. Confíe en nuestros expertos para mantener su entorno libre de ratas y reducir el riesgo de enfermedades asociadas.

El laurel es una planta aromática con propiedades repelentes para cucarachas y otros insectos. Las hojas de laurel pueden utilizarse frescas o secas en diferentes áreas de la casa para mantener alejadas a estas plagas domésticas. Asimismo, la combinación de laurel con otras plantas como la albahaca puede potenciar su efectividad como repelente natural. Mantener la limpieza del hogar es fundamental para prevenir la presencia de cucarachas y otros insectos no deseados

Beneficios del laurel para repeler insectos

El laurel es una planta con propiedades repelentes que resultan especialmente eficaces para ahuyentar a las cucarachas y otros insectos no deseados en el hogar.

Propiedades del laurel para ahuyentar cucarachas

El laurel emite un olor desagradable para las cucarachas, lo que las mantiene alejadas de las zonas donde se encuentra. Esta propiedad del laurel lo convierte en un aliado natural para mantener estos insectos lejos de nuestro hogar.

Usos del laurel como repelente natural

  • Se pueden utilizar hojas de laurel frescas o secas trituradas para esparcir en puntos estratégicos de la casa donde suelen aparecer las cucarachas, como esquinas, debajo de puertas y en otras áreas problemáticas.
  • La combinación del laurel con otras plantas repelentes como la albahaca puede potenciar su efectividad para mantener a raya a los insectos invasores.

Tenemos que aclarar que, aunque el laurel pueda ahuyentarlas, no es tóxico para ellas, y aprenderán a no acercarse al laurel o rodearlo, pero las cucarachas seguirán infectando nuestra casa. Pueden incluso, dado su resiliencia, a en un par de generaciones acostumbrarse al laurel y pasearse por encima.

Otras plantas útiles para eliminar cucarachas

El laurel no es la única planta efectiva para alejar a las cucarachas, la albahaca también es un aliado importante en esta tarea. Además, la combinación de plantas puede potenciar su efectividad como repelente natural.

Albahaca: otro aliado contra los insectos

La albahaca es una planta aromática que, al igual que el laurel, emite un olor desagradable para las cucarachas. Sus propiedades repelentes son conocidas desde hace tiempo, y se puede utilizar de diversas formas para mantener alejados a estos insectos no deseados

Combinación de plantas para mantener alejadas a las cucarachas

  • La mezcla de laurel y albahaca en determinadas zonas de la casa puede resultar especialmente efectiva para alejar a las cucarachas.
  • Colocar macetas de albahaca cerca de zonas propensas a la presencia de estos insectos puede ayudar a mantenerlos a raya de forma natural.
  • Además, se pueden crear infusiones o repelentes caseros a base de laurel y albahaca para potenciar sus propiedades y mantener el hogar libre de cucarachas.

Trucos caseros para evitar la presencia de cucarachas en el hogar

Consejos para mantener una casa limpia y ordenada

Una casa limpia y ordenada es fundamental para prevenir la presencia de cucarachas y otros insectos. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos:

  • Limpia los trozos de comida de la mesa, la encimera, del suelo y de otras superficies donde hayan podido quedar. Recuerda que las cucarachas tienden a aparecer en lugares con comida.
  • Lava los platos al momento.
  • Tapa todas las grietas de la pared. Puede ser que las cucarachas se escondan allí.
  • Si tienes animales, vigila con su comida, ya que puede atraer a las cucarachas.
  • Tapa bien la basura.
  • Pon mosquiteros y tapas en los desagües
  • Limpieza por debajo de todos los electrodomésticos
  • Utiliza amoníaco para limpiar y desinfectar con profundidad

Ideas para utilizar el laurel de forma efectiva en la cocina

El laurel puede ser una excelente opción para repeler cucarachas de manera natural en la cocina. Aquí te damos algunas ideas para aprovechar sus propiedades:

  • Colocar hojas de laurel en armarios y rincones estratégicos de la cocina.
  • Crear bolsitas con laurel triturado y colocarlas en los cajones y alrededor de los electrodomésticos.
  • Añadir hojas de laurel a tus recetas culinarias para potenciar su efecto repelente en la cocina

Métodos para localizar y eliminar nidos de cucarachas

Las cucarachas suelen anidar en lugares oscuros, cálidos y húmedos, por lo que es importante identificar estas áreas para poder erradicarlas de forma efectiva.

Identificación de posibles áreas de anidación

  • Detrás y debajo de electrodomésticos como neveras y lavavajillas.
  • En grietas y hendiduras de paredes y suelos.
  • Dentro de armarios y alacenas.
  • En zonas con acumulación de basura u objetos en desuso.

Estrategias para erradicar las cucarachas de forma definitiva

Una vez identificados los posibles nidos de cucarachas, es crucial actuar de forma contundente para eliminarlas por completo y prevenir su reaparición

  • Limpieza profunda: Aspirar, fregar y desinfectar las áreas afectadas.
  • Uso de cebos y trampas: Colocar cebos o trampas en puntos estratégicos para atrapar a las cucarachas.
  • Sellado de grietas y hendiduras: Tapar posibles accesos a las cucarachas para evitar su entrada.
  • Aplicación de insecticidas: Utilizar productos específicos para cucarachas siguiendo las indicaciones del fabricante.

El fenómeno de las «cucarachas mutantes» en Barcelona ha capturado la imaginación de residentes y medios por igual, tejiendo una narrativa que oscila entre el alarmismo y la ciencia ficción. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones? Este artículo explora la biología de las cucarachas, los factores ambientales de Barcelona que podrían influir en su comportamiento y genética, y la realidad detrás del sensacionalismo.

Biología y Ecología de las Cucarachas

Las cucarachas son insectos extremadamente resilientes que han habitado la tierra por millones de años. Se conocen por su capacidad de sobrevivir en condiciones adversas y por su rápida adaptación a diversos entornos, incluso al cambio climático, lo que les permite prosperar casi en cualquier lugar. Existen más de 4,500 especies de cucarachas, pero solo unas pocas son comunes en ambientes urbanos, como la Blattella germanica (cucaracha alemana) y la Periplaneta americana (cucaracha americana).

El Ambiente Urbano de Barcelona

Barcelona, con su clima mediterráneo y densidad urbana, proporciona un hábitat ideal para las cucarachas. La combinación de calor, humedad y disponibilidad de alimentos en áreas urbanas permite que estas criaturas no solo sobrevivan, sino que también se multipliquen. Los sistemas de alcantarillado y los edificios antiguos ofrecen numerosos escondites y fuentes de nutrientes, facilitando su proliferación y convirtiéndolo en un problema de salud pública.

¿Mutaciones Genéticas?

Aunque cabe decir que si bien en ratones si han presentado mutaciones, debido al apareamiento de dos especies distintas de ratones, provocando resistencias a los raticidas, con las cucarachas el problema de resistencias es más conductual (generaciones enteras y su descendencia sin apetencia a determinados cebos insecticidas, por lo cual no se ven afectadas). También descendencia con mayor tolerancia a los productos insecticidas y el incremento de temperaturas que conlleva a la aceleración de su actividad lo cual multiplica y acelera el número de cucarachas

Las cucarachas sometidas a dosis subletales de aplicaciones con productos insecticidas domésticos, presentan resistencias. La reiteración del usos de los mismos principios activos, conlleva a una selección artificial de individuos más resistentes, podemos concluir que las cucarachas no mueren o difícilmente mueren, con los productos de uso doméstico.

El término «mutante» implica cambios genéticos significativos. En el contexto de las cucarachas, estas mutaciones podrían ser naturales o inducidas por el ambiente. Investigaciones han mostrado que las cucarachas pueden desarrollar resistencia a pesticidas, lo cual es a menudo malinterpretado como «mutación». Sin embargo, expertos apuntan directamente a que esto es más una cuestión de evolución por selección natural, donde los individuos más resistentes sobreviven y reproducen, pasando estos genes a futuras generaciones.

Sensacionalismo vs. Realidad

Los medios de comunicación a veces exageran estas adaptaciones evolutivas, presentándolas como «cucarachas mutantes» que son casi indestructibles. Aunque es cierto que las cucarachas en Barcelona y otras grandes ciudades están adaptándose a los desafíos urbanos, el uso del término «mutante» es más un gancho sensacionalista que un hecho científico.

Investigaciones y Estudios Científicos

Estudios realizados por entomólogos en la Universidad de Barcelona y otros centros de investigación se han enfocado en entender cómo las cucarachas se adaptan a los insecticidas y otros cambios en su entorno urbano. Estos estudios son cruciales para desarrollar métodos de control más efectivos y menos dependientes de químicos potencialmente dañinos.

Impacto en la Salud Pública

Más allá del morbo, la presencia creciente de cucarachas en entornos urbanos plantea serios problemas de salud pública. Son portadoras de diversas enfermedades y pueden contaminar alimentos y superficies en hogares y negocios. Comprender su comportamiento y adaptaciones es vital para controlar su población y minimizar su impacto en la salud.

Cucarachas

Conclusiones sobre las «cucarachas mutantes»

La idea de «cucarachas mutantes» en Barcelona captura la atención y alimenta narrativas fascinantes, pero la realidad es menos cinematográfica y más un testimonio de la capacidad de adaptación de estos insectos ante la presión humana. Mientras los titulares pueden sugerir escenarios de ciencia ficción, la ciencia detrás de estos seres es un recordatorio de la complejidad de la interacción entre humanos y su entorno.

En resumen, mientras que las «cucarachas mutantes» de Barcelona pueden ser un tema popular en los cafés y en los tabloides, la realidad científica subyacente revela un escenario menos dramático, pero igualmente importante para la ciencia y la salud pública. El desafío continúa siendo cómo coexistir con estos resilientes, y casi invencibles, vecinos urbanos mientras minimizamos su impacto negativo en nuestra vida diaria.

Chinches: plagas temibles que debes combatir en casa

Las chinches son insectos que causan preocupación y molestias en nuestros hogares. Estos pequeños y ovalados insectos de color marrón rojizo se esconden durante el día en grietas y fisuras de camas y muebles. Son chupadores de sangre y sus picaduras pueden provocar picazón y manchas inflamadas en la piel. Además, las infestaciones de chinches pueden ocurrir debido a cambios en las prácticas de control de plagas y resistencia a los insecticidas. Aprende más sobre las chinches y cómo prevenir y controlar su presencia en nuestro artículo.

Chinches de la cama

¿Qué son las chinches?

Las chinches son insectos que pertenecen al orden Hemiptera y a la familia Cimicidae. Son pequeños insectos de forma ovalada y color marrón rojizo, cuyo tamaño se asemeja al de una semilla de manzana. Durante el día, tienden a esconderse en grietas y fisuras de camas, somieres, cabeceras y otras estructuras relacionadas.

Descripción y características de las chinches

Las chinches se caracterizan por su capacidad para alimentarse de sangre, siendo los seres humanos su principal fuente de alimento. Estos insectos utilizan un aparato bucal compuesto por dos tubos huecos: uno para extraer la sangre y otro para inyectar su saliva. Tras alimentarse, regresan a sus escondites.

Además, las chinches pueden vivir en diversos ambientes, siempre y cuando haya un huésped cálido y lugares para esconderse. A diferencia de lo que se podría pensar, la falta de limpieza no afecta la presencia de chinches en un lugar. Estos insectos pueden habitar en lugares con alto tráfico de personas como hoteles, apartamentos, refugios y campamentos.

Ciclo de vida y hábitos alimenticios de las chinches

El ciclo de vida de las chinches consta de varias etapas. La hembra pone huevos a un ritmo de cinco a diez por día, los cuales tienen un período de incubación que oscila entre seis y veinte días. Las ninfas pasan por cinco estadios juveniles antes de convertirse en adultos.

Para avanzar en su desarrollo, las ninfas requieren consumir sangre. Las chinches se sienten atraídas por el calor y el dióxido de carbono que exhalamos al respirar. Suelen alimentarse cada cinco o diez días, aunque pueden sobrevivir hasta un año y medio sin alimentarse. En caso de escasez de alimento, pueden entrar en dormancia y prolongar su vida más de un año.

Es importante destacar que las picaduras de chinches pueden causar molestias en la piel, como picor y ronchas inflamadas. Algunas personas pueden incluso desarrollar reacciones alérgicas graves a estas picaduras.

Picaduras de chinches

Síntomas y efectos de las picaduras

Las picaduras de chinches pueden causar distintos síntomas y efectos en las personas. Generalmente, se presentan como pequeñas ronchas rojas en la piel que producen picazón intensa. Estas picaduras suelen agruparse en líneas o grupos y pueden encontrarse en diferentes partes del cuerpo, como brazos, piernas, cuello o espalda. Al rascarse las picaduras, se pueden generar lesiones que pueden infectarse y causar complicaciones adicionales. En algunos casos, las personas pueden tener reacciones alérgicas graves a las picaduras de chinches, lo que se conoce como anafilaxis. Esta reacción alérgica puede manifestarse con dificultad para respirar, hinchazón en la cara o en la garganta, mareos y desmayos. Ante cualquier signo de una reacción alérgica, es fundamental buscar atención médica de inmediato. Es importante destacar que las picaduras de chinches no transmiten enfermedades graves, pero pueden generar molestias y afectar la calidad de vida de las personas afectadas. Por ello, es fundamental identificar y tratar adecuadamente las picaduras para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

Picadas de chinches

Tratamiento y cuidado de las picaduras

El tratamiento de las picaduras de chinches está enfocado en aliviar los síntomas y prevenir infecciones. A continuación, se presentan algunas recomendaciones: 1. Lavar la zona afectada con agua tibia y jabón neutro para eliminar restos de saliva de la chinche y reducir el riesgo de infección. 2. Aplicar compresas frías sobre las picaduras para aliviar la picazón y reducir la hinchazón. 3. Evitar rascarse las picaduras para prevenir lesiones e infecciones secundarias. 4. Utilizar cremas o lociones anti-picazón que contengan ingredientes como calamina o corticosteroides para aliviar la comezón. 5. Tomar antihistamínicos orales según las indicaciones de un profesional de la salud para controlar la reacción alérgica y disminuir la picazón. 6. Consultar a un médico si las picaduras presentan signos de infección, como enrojecimiento intenso, pus o calor alrededor de la picadura. Además del tratamiento, es importante mantener un cuidado adecuado de las picaduras de chinches para evitar complicaciones. Se recomienda evitar rascarse y mantener las uñas limpias y cortas para prevenir infecciones. También es fundamental mantener la piel limpia y seca, evitando el uso de lociones o productos perfumados que puedan irritar las picaduras. Recuerda que cada persona puede tener una reacción diferente a las picaduras de chinches, por lo que es importante consultar a un profesional de la salud en caso de duda o si los síntomas empeoran.

Infestaciones de chinches

Causas y factores de riesgo de infestación

Las infestaciones de chinches pueden ocurrir por diversas razones y factores de riesgo. A continuación, se detallan algunas de las principales causas que contribuyen a la presencia de chinches en un entorno:

  • Viajes frecuentes: Las chinches pueden ser transportadas en equipaje, ropa y otros objetos durante los viajes, lo que aumenta el riesgo de llevarlas a casa.
  • Cambios en las prácticas de control de plagas: La resistencia a los insecticidas utilizados para combatir las chinches puede contribuir a su proliferación.
  • Lugares con alto tráfico de personas: Hoteles, apartamentos, refugios y campamentos son considerados lugares de alto riesgo debido a la cantidad de personas que los visitan y la facilidad de propagación de estos insectos.
  • Recogida de muebles de la calle: Los muebles abandonados pueden estar infectados de chinches, tenemos que revisarlos a conciencia

Prevención y control de infestaciones

Es fundamental tomar medidas preventivas para evitar la infestación de chinches en el hogar y otros lugares. A continuación, se ofrecen algunos consejos para prevenir y controlar la presencia de estos insectos:

  • Inspeccionar artículos de segunda mano: Antes de llevarlos a casa, es recomendable examinar cuidadosamente muebles, ropa y otros objetos usados en busca de signos de chinches.
  • Mantener buena higiene y orden: Aunque las chinches no se ven afectadas por la falta de limpieza, mantener una buena higiene y orden en el hogar puede dificultar su escondite y reducir su presencia.
  • Utilizar cubiertas protectoras: Cubrir los colchones y somieres con fundas protectoras especiales dificulta el acceso de las chinches a estos lugares y facilita su detección.
  • Pasar la aspiradora con frecuencia: Limpiar con regularidad el colchón, las alfombras y otras superficies con una aspiradora puede ayudar a eliminar las chinches y sus huevos.
  • Contratar servicios profesionales: En caso de infestación severa, es recomendable buscar la ayuda de exterminadores profesionales, quienes cuentan con el conocimiento y los recursos para combatir eficazmente estos insectos.

Recuerda que la detección temprana y la aplicación de las medidas adecuadas son fundamentales para tratar las infestaciones de chinches de manera más sencilla y efectiva. Mantente alerta ante cualquier señal de su presencia y no dudes en tomar medidas preventivas para evitar su proliferación.

Chinches en el hogar y lugares comunes

Señales de presencia de chinches en casa

Es importante conocer las señales que indican la presencia de chinches en el hogar para poder actuar rápidamente. Algunas señales comunes incluyen:

  • Manchas de color óxido o rojizas en las sábanas o el colchón.
  • Manchas oscuras de excremento en las sábanas, colchones o muebles cercanos a la cama.
  • Huevos y cáscaras diminutas de color amarillo claro en las grietas de los muebles o en los pliegues de las cortinas.
  • La presencia de chinches vivas en las cercanías de la cama, incluyendo en los marcos de las camas o en los muebles.

Si observas alguna de estas señales, es probable que tu hogar esté infestado de chinches y debas tomar medidas para controlar la situación.

Cómo tratar y eliminar las chinches del hogar

Para tratar y eliminar las chinches del hogar, es recomendable seguir los siguientes pasos:

  1. Limpieza exhaustiva: Lava toda la ropa de cama, cortinas y cualquier artículo susceptible de infestación en agua caliente. Aspira minuciosamente todas las áreas de la habitación, prestando especial atención a los rincones, grietas y alfombras.
  2. Desinfección con vapor: Utiliza una máquina de vapor para desinfectar y eliminar las chinches de colchones, muebles y otros objetos donde se encuentren. La alta temperatura del vapor es eficaz para matar a las chinches y sus huevos.
  3. Uso de insecticidas: Utilizar insecticidas domésticos puede matar individuos pero puede provocar un desplazamiento de otros que no les llega la dosis letal suficiente, afectando lugares hasta el momento no infestados e incluso expandiendo la plaga.
  4. Medidas de prevención: Una vez que hayas eliminado las chinches, toma precauciones para evitar futuras infestaciones. Sella cualquier grieta o fisura en las paredes o muebles, y utiliza fundas protectoras en colchones y somieres para evitar su acceso.

En estos casos es mejor hablar con un profesional y utilizar sistemas que no provoquen efecto repelente como alcohol sanitario en juntas, grietas y rincones (con precaución para no dañar revestimientos como barnices u otros).

Recuerda que, en casos de infestaciones severas o persistentes, es recomendable buscar ayuda profesional de un exterminador de plagas para garantizar una eliminación eficaz y segura de las chinches.

Chinches en hoteles y viajes

Los hoteles y los viajes pueden ser ambientes propicios para la presencia de chinches, ya que estos insectos pueden fácilmente esconderse en maletas, ropa de cama y muebles. Es importante tomar precauciones al hospedarse en hoteles para evitar llevar a casa una infestación de chinches no deseada.

Precauciones al hospedarse en hoteles

Al llegar a un hotel, es recomendable realizar una inspección visual de la habitación antes de instalarse. Estos son algunos consejos a seguir:

  • Revisa minuciosamente el colchón y la ropa de cama en busca de manchas de sangre, excrementos oscuros o cáscaras de chinches.
  • Examina las grietas y rendijas de los muebles, especialmente cerca de la cama.
  • Verifica detrás de cuadros, espejos y otros objetos en la pared.
  • Inspecciona las cortinas y las sillas en busca de signos de chinches.

Si se nota alguna señal de chinches, es recomendable informar al personal del hotel y solicitar un cambio de habitación. Si se decide permanecer en la habitación, se deben tomar medidas adicionales para protegerse:

  • No coloques el equipaje directamente sobre la cama o el piso. Mejor utiliza un soporte elevado, como un soporte para maletas, o incluso, hasta no llevar a cabo la inspección, en el baño.
  • Guarda la ropa en bolsas herméticas, preferiblemente después de lavarla en agua caliente.
  • Evita dejar objetos personales dispersos en la habitación, ya que ofrecen escondites a las chinches.
  • Antes de partir, inspecciona nuevamente las pertenencias para asegurarte de no estar llevando chinches contigo.

Qué hacer en caso de encontrar chinches durante un viaje

Si durante un viaje se descubre la presencia de chinches en el alojamiento, es fundamental tomar acción de inmediato para prevenir su propagación:

  • Informa al personal del hotel para que tomen las medidas necesarias y eviten futuras infestaciones.
  • Si es posible, solicita un cambio de habitación o considera buscar alojamiento en otro lugar.
  • Si no es posible cambiar de habitación, asegúrate de proteger tus pertenencias utilizando bolsas herméticas o envolturas antichinches.
  • Después del viaje, realiza una inspección detallada de tus pertenencias y la ropa antes de ingresar a tu hogar.
  • Lava y seca la ropa en temperaturas altas para eliminar cualquier chinche que pueda haberse transportado.

Tomar precauciones al hospedarse en hoteles y saber qué hacer en caso de encontrar chinches durante un viaje pueden ayudar a evitar la propagación de estas plagas y proteger la tranquilidad en nuestras estancias fuera de casa.

Púas Antipalomas: La Solución Efectiva y Duradera para el Control de Aves

Qué son las púas antipalomas

Las púas anti palomas son dispositivos de control de aves fabricados en acero inoxidable, diseñados específicamente para prevenir que las palomas y otras aves se posen en superficies y estructuras, manteniendo así un espacio limpio y seguro. Estos pinchos, al ser incómodos y poco atractivos para las aves, actúan como una barrera física que disuade su presencia en áreas protegidas.. Estos pinchos antipalomas se han convertido en una herramienta indispensable para evitar la presencia de palomas y otras aves en áreas donde su presencia no es deseada. Además, estos pinchos antipajaros pueden ser utilizados como elementos anti palomas, anti gatos y anti aves en general. En este artículo, exploraremos en profundidad las características y ventajas de estos sistemas, y cómo pueden ayudar en la prevención de problemas causados por aves y palomas.

Características de las púas antipalomas

  1. Materiales: Las púas antipalomas están fabricadas en acero inoxidable, un material de alta calidad y durabilidad. Esta característica garantiza la resistencia de los pinchos antipalomas a la corrosión y a las condiciones meteorológicas adversas.
  2. Versatilidad: Los pinchos antipajaros pueden ser utilizados como anti palomas, anti gatos y anti aves en general. Esto significa que son una solución única para mantener a raya a una amplia variedad de animales indeseados en diferentes entornos.
  3. Diseño: Los pinchos antipalomas tienen un diseño específico que impide que las aves se posen sobre ellos. Los pinchos púas son lo suficientemente altos y angostos como para evitar que las palomas y otras aves se sientan cómodas al posarse en ellos.
  4. Medidas: Los metro pinchos se ofrecen en diferentes longitudes para adaptarse a las necesidades de cada espacio. Por lo general, es posible adquirir metro pinchos, lo que facilita su instalación en áreas de distintos tamaños.
  5. Fácil instalación: Las púas antipalomas son fáciles de instalar, ya que se pueden colocar sobre cualquier superficie utilizando adhesivos o sistemas de fijación apropiados.

Beneficios de utilizar púas antipalomas

  1. Control efectivo de aves: Las púas antipalomas han demostrado ser una solución efectiva en el control de aves, incluidas las palomas. Los pinchos antipajaros evitan que las aves se posen en áreas protegidas, lo que reduce la posibilidad de daños y contaminación causada por las heces de las aves.
  2. Protección contra gatos: Además de ser efectivos como anti palomas y anti aves, los pinchos antipalomas también pueden ser utilizados como anti gatos. De esta manera, evitan que los gatos trepen y accedan a áreas donde no son bienvenidos.
  3. Solución duradera: Las púas antipalomas, fabricadas en acero inoxidable, son resistentes a la corrosión y las condiciones meteorológicas adversas. Esto significa que ofrecen una solución duradera para el control de aves y palomas en diferentes espacios.
  4. Estética: A pesar de ser una medida de control eficiente, las púas antipalomas tienen un diseño discreto y no afectan negativamente la estética de las áreas donde se instalan.
  5. Bajo costo de mantenimiento: Los pinchos antipalomas requieren poco mantenimiento, lo que se traduce en un menor costo a lo largo del tiempo. No es necesario reemplazarlos con frecuencia, lo que significa que son una inversión inteligente a largo plazo.
  6. Amigable con el medio ambiente: A diferencia de otros métodos de control de aves, como los químicos o los sistemas de sonido, las púas antipalomas no causan daños al medio ambiente ni a otras especies que no son el objetivo del sistema.
  7. Seguridad: Las púas antipalomas no representan un peligro para las personas, ya que su diseño es específico para evitar que las aves y los gatos se posen en ellos, sin causar daños a quienes estén cerca.

Cómo elegir e instalar púas antipalomas

Antes de adquirir púas antipalomas, es necesario evaluar el área que se desea proteger y el tipo de animales que se busca evitar. Dependiendo del espacio y las necesidades específicas, se pueden escoger los metros pinchos adecuados para cubrir la superficie deseada.

La instalación de las púas antipalomas es bastante sencilla y se puede llevar a cabo siguiendo estos pasos:

  1. Limpiar la superficie donde se instalarán las púas, asegurándose de que esté libre de suciedad, polvo y grasa.
  2. Medir y cortar los metros pinchos de acuerdo con las dimensiones requeridas para cubrir el área deseada.
  3. Aplicar adhesivo o utilizar sistemas de fijación adecuados para asegurar las púas antipalomas en la superficie.
  4. Verificar que las púas estén firmemente adheridas y que cubran el área de manera uniforme.

Conclusión:

Las púas antipalomas son una solución eficiente y duradera para el control de aves y otros animales indeseados. Gracias a su diseño específico y material de acero inoxidable, estos pinchos antipájaros ofrecen una barrera efectiva contra palomas, gaviotas, gatos y otros animales que pueden causar problemas en distintos entornos. Además, su fácil instalación y bajo costo de mantenimiento convierten a las púas antipalomas en una inversión inteligente para garantizar la protección de áreas vulnerables y mantener la estética del espacio sin afectar el medio ambiente. Las púas antipalomas no tienen eficacia con cotorras y pájaros pequeños, existiendo para ellos otro tipo de púas anti aves especificas.

Dónde comprar púas antipalomas y cómo instalarlas uno mismo

Si estás buscando púas antipalomas para instalar en tu propiedad, hay varias opciones de compra disponibles. Entre las más populares se encuentran Leroy Merlin y Amazon, donde puedes encontrar una amplia variedad de pinchos antipalomas y accesorios necesarios para su instalación.

Si decides instalar las púas antipalomas tú mismo, a continuación te presentamos algunos consejos para realizar el proceso de forma segura:

  1. Usa equipo de protección: Utilizar guantes para manipular las púas, ya que pueden ser afiladas y causar cortes o raspaduras.
  2. Trabaja en equipo: Si es posible, pide ayuda a alguien para que te apoye durante el proceso de instalación, especialmente si vas a trabajar en áreas altas o de difícil acceso.
  3. Utiliza una escalera estable y segura: Asegúrate de utilizar una escalera adecuada y en buenas condiciones para trabajar en espacios altos. Verifica que esté nivelada y que no haya riesgo de caídas.
  4. Sigue las instrucciones del fabricante: Presta atención a las indicaciones y recomendaciones del fabricante respecto al uso de adhesivos o sistemas de fijación apropiados.
  5. Verifica la instalación: Una vez colocadas las púas antipalomas, comprueba que estén firmemente adheridas y que cubran el área de manera uniforme.

Recomendación de contratar a un profesional

A pesar de que instalar las púas antipalomas uno mismo puede parecer una tarea sencilla, es importante considerar los riesgos y dificultades que conlleva. Si la instalación no se realiza correctamente, las tiras de púas pueden despegarse y caer, lo cual podría causar daños a personas o animales. Además, trabajar en espacios altos siempre implica un riesgo de caídas y lesiones.

Por esta razón, es altamente recomendable contratar a un profesional con experiencia en la instalación de púas antipalomas. Un experto en control de aves sabrá cómo colocar los pinchos de manera efectiva y segura, minimizando los riesgos y garantizando un resultado óptimo. Al contratar a un profesional, podrás tener la tranquilidad de que las púas antipalomas están correctamente instaladas, protegiendo tu propiedad sin poner en peligro a quienes la habitan o visitan

Ibertrac participa en las obras de rehabilitación del edificio de El Mallol en Sant Hipòlit de Voltegrà (Barcelona)

La casa de El Mallol, de origen barroco, fue un edificio de referencia en el municipio de Sant Hipòlit de Voltregà a partir del siglo XVIII, por situarse en uno de los caminos de acceso al pequeño núcleo urbano. A finales del siglo XX se encontraba en un estado muy precario por su abandono, momento en que fue adquirido por un grupo inmobiliario para proceder a su derribo integral
y construcción de un nuevo edificio plurifamiliar. Afortunadamente, la crisis económica (2008) y el coraje del Ayuntamiento y los técnicos municipales, permitieron la adquisición in-extremis de la casa y su catalogación como BCIL-Bien Cultural de Interés Local. Previamente a la redacción del proyecto arquitectónico, se desarrolló un Plan de Usos con un sistema participativo para establecer qué actividades podrían albergarse, teniendo en cuenta tanto las oportunidades como las limitaciones de su configuración espacial.

Ibertrac participa en la rehabilitación realizando el tratamiento de las vigas de madera (curación y protección xilófagos)

¿Cómo evitar que los roedores se conviertan en una plaga dentro del hogar?

No hay nada más desagradable que ir caminando por nuestra casa y encontrarnos a un pequeño roedor corriendo por el piso. ¿Te ha pasado?

Esperamos que no sea tu caso, y si lo ha sido, deberías seguir leyendo para evitar que los roedores se conviertan en esos seres con los que no quieres compartir tu hogar.

Una de nuestras mayores preocupaciones es que haya roedores en la casa. Para algunas personas, el miedo que sienten cuando ven un roedor es muy fuerte, por esto, prevenir que lleguen a nuestro hogar y que se queden es posible.

Basta con seguir algunas medidas preventivas para evitar que estos animales visiten nuestra casa.

A continuación, te mostramos una serie de medidas y señales que te mostrarán cómo actuar ante la presencia de ratones o ratas en el hogar.

¿Cómo detectar si tienes ratones en la casa?

  • Una de las primeras señales que detectan los habitantes de una casa, es que hay un olor almizclado y picante, este olor es muy característico y es evidente de la presencia de roedores en la casa. Estos roedores dejan residuos de excrementos y orina por todas partes, por lo que cualquier lugar es susceptible de los malos olores. Otro de los puntos es que cuando un roedor está enfermo y a punto de morir, lo hace en cualquier parte, por lo que el olor a cadáver de roedor es insoportable y difícil de encontrar para eliminar.
  • Los alimentos es el primer interés de los roedores, ellos buscan un hogar por el calor y por los alimentos especialmente, sobre todo en épocas de invierno. Aquí es muy importante que revises todos los empaques periódicamente, pues pueden ser atacados por roedores. Ellos, con sus poderosos dientes, podrán perforar cualquier tipo de envase. Si ves alguna señal de perforación o manipulación de los empaques de tus alimentos, deséchalos inmediatamente y consulta con un especialista para comenzar inmediatamente la eliminación de estos roedores.
  • Los excrementos es otra señal de que puedes tener roedores en tu casa, esta es una de las señales de peligro más alarmantes, el excremento de roedor es portador de enfermedades como salmonella, antavirus, fiebre de mordedura de ratas, entre otros.
  • Las manchas de grasa son características de que hay presencia de roedores en tu casa, el pelaje de los roedores expulsa una especie de grasa que, con el roce de cualquier superficie, es notorio, revisa si en tu casa hay áreas descoloridas o con alguna mancha de grasa. De esta manera podrás identificar si tienes presencia de ratones y hace cuánto tiempo
  • Los dientes de los ratones nunca paran de crecer, por esta razón, buscan objetos para poder roer, busca por ejemplo cables, madera, muebles y otros objetos que tengan señales de estar carcomidos.

La presencia de roedores en tu casa es una señal que requiere inmediatamente llamar a un especialista para que los erradiques. La presencia de ratones es sinónimo de desorden y enfermedades. Normalmente los ratones son más activos en la noche, sin embargo, si ves uno de día, quiere decir que el nido está completamente infestado y que tienes mucho para resolver.

¿Cómo ahuyentar los ratones de tu casa o negocio?

Para alejar a los ratones, debes seguir una serie de pasos que te permitirán evitar que estos animales infesten tu hogar y que posiblemente puedan contagiar de enfermedades a los miembros de tu hogar:

  • No dejes alimentos por ahí sin ser guardados o almacenados, sean alimentos perecederos o no, así ya sean residuos, los alimentos son la mayor atracción de los ratones. Esta es la principal causa por la que los ratones buscan una nueva guarida. Es difícil que los roedores merodeen por tu casa, si no encuentran alimentos para ellos, por eso es mejor que evites dejarlos en la mesa, en la cocina y en la alacena sin ser clasificados y correctamente guardados.
  • Sellar tu basura es otra opción para que en tu casa no haya roedores, a ellos les encanta escarbar en la basura y si encuentran alimentos, les será muy fácil volver.
  • No dejes comida de tu perro o gato por ahí en cualquier lugar de tu casa, estos platos de comida son muy atractivos para los roedores ya que siempre están disponibles cuando te quieran visitar. Lo peor del asunto es que pueden contagiar de enfermedades a tu mascota.
  • Aleja a los roedores con olores desagradables para él. Muchas personas han comprobado que el olor a menta y el del amoniaco es uno de los más efectivos para alejar a los ratones, pues sienten repulsión con estos dos aromas. Lo que debes hacer es comprar el aceite de menta o comprar amoniaco, impregnar unas motas de algodón y distribuirlos por toda tu casa. Verás la diferencia.
  • Encontrar el punto de entrada del ratón a tu casa te permitirá sellarlo y estar pendiente de que no ingrese por ninguna otra parte.

Cómo eliminar los ratones de tu casa o negocio

La manera más efectiva de eliminar los ratones de tu casa sencillamente es evitando que se propaguen en tu hogar, esta es la única manera en la que garantizas que no tienes ningún nido en tu casa

  • La primera y más efectiva opción como te mencionamos, evita dejar alimentos que los pueda atraer, sin embargo, si ya tienes redores en tu casa, es mejor que cuides aún más el almacenamiento de alimentos ya que los roedores los pueden infectar sin que tú te des cuenta. 
  • Si ya tienes roedores en tu casa, lo mejor es que llames a un especialista, no improvises y deja en manos de expertos esta responsabilidad. Estos expertos se encargan de hacer un diagnóstico e identificar cuáles son los lugares de entrada a tu casa. De igual manera se encargan de eliminarlos. Estos expertos tienen la suficiente experiencia para eliminar estos roedores, pueden manipular excrementos y residuos sin exponerse a ninguna enfermedad. Por eso te aconsejamos que no lo hagas ya que el riesgo es muy alto. Deja esta situación en manos de los especialistas
  • Hay trampas caseras y que venden en ferreterías para atrapar a los ratones vivos, las trampas antiguas que los atrapaban y mataban, no son recomendables ya que tendrás que recoger los residuos y posiblemente la trampa no esté a tu acceso y puedes tener una contaminación por el cadáver del roedor.

Venenos efectivos para ratas y ratones

veneno ratas y ratones

Desde hace mucho tiempo se hace uso de venenos para eliminar roedores, y estos elementos son altamente efectivos para cavar con esta plaga que habita en tu casa. Para esto, te sugerimos los siguientes venenos si es la opción que quieres tomar para eliminarlos:

Nota: Es importante que leas todas las especificaciones para que evites accidentes y complicaciones con el uso de estos venenos, ya que no solo es eficaz para eliminar ratones, sino que afecta la salud humana

Clasificación por su uso:

  • Cebo en Pasta o cebo fresco: Alta Apetencia, durabilidad media. Es el indicado para condiciones de mucha competencia alimenticia. Fácil dosificación en cualquier superficie.
  • Cebo en Bloque con parafina: Recomendado para exteriores y zonas húmedas, debido a la parafina es muy resistente a la humedad. Algo menor apetencia, pero dura más tiempo apetente.
  • Cebo en Grano de cereales: Apetencia media. Funciona mejor en zonas no agrícolas, o en épocas del año en las que no se encuentran granos de cereales en el campo.

Clasificación por su composición:

  • Bromadiolona: Alta apetencia y toxicidad moderada
  • Brodifacoum: Moderada Apetencia y toxicidad Alta
  • Difetialona: Alta apetencia y toxicidad Alta
  • Alfacloralosa: Alta apetencia y rápida toxicidad, indicado para ratones.

Cada uno de los venenos tiene su composición, tiene sus contraindicaciones y por esta razón sugerimos que sean manipulados con las medidas del caso. Cada uno de estos venenos cuenta con sus instrucciones, dosificación, lugares donde se debe ser almacenado, tiempo de efectividad, entre otros.

Consejos para eliminar y evitar tener ratas o ratones

  • Elimina los restos de comida en tu casa, no dejes comida sin almacenar y sobre todo, eliminar por completo los residuos
  • No dejes abierta la bolsa de basura ya que a los ratones y ratas les encanta merodear por ahí
  • No dejes la comida de tu mascota a la vista, los roedores, al verla siempre disponible en el plato de tu mascota, pasarán por ahí, la morderán y le pueden contagiar alguna enfermedad a tu mascota
  • Trata de usar trampas caseras para dejarlos vivos y que no tengas residuos de roedor muerto
  • Revisa cada uno de los empaques de comida, si tiene alguna mordedura, elimina inmediatamente ese recipiente y llama a un especialista
  • Revisa si hay manchas de grasa, esta es una señal que podrás identificar ya que el pelo de los roedores expulsa grasa
  • Siempre procura llamar a un especialista, ellos son los expertos en la eliminación de plagas, conocen cada uno de los parámetros y protocolos que hay que seguir. De igual manera cuentan con los elementos de protección personal que evitará que se contagien de alguna enfermedad de la que el roedor es portador.
  • Si decides usar veneno, lo que te sugerimos es que estés muy atento a las especificaciones del envase, tales como administración, dosificación, periodicidad y contraindicaciones. Asegúrate de no dejar los envases en cualquier parte donde tus hijos o mascotas lo puedan consumir por error.

Esperamos que estas sugerencias sean de ayuda para que puedas eliminar esta plaga en tu casa. Sin embargo, la mejor forma es la prevención, si cumples con los parámetros de limpieza, revisión periódica y no dejar alimentos disponibles en cualquier lugar de la casa, podrás evitar la visita de roedores y estar más tranquilo que no tienen el riesgo del contagio de enfermedades como las que portan los roedores.

Eliminación profesional de ratas y ratones

Cuando no son un ratón o rata esporádico, cuando son muchos “roedores” o acuden de forma continua o simplemente los venenos normales no funcionan, es el momento de acudir a una empresa profesional, que no solo eliminará la plaga actual de ratas o ratones de forma más rápida, si no que impedirá que estos puedan volver

Pedir más información o solicitar servicio de desratización, eliminación ratas o ratones 

Ver más información sobre desratización o saber más de ratas y ratones

Cuánto dura el Coronavirus en el ambiente?

Desde China llegan las primeras conclusiones a las que han llegado a través de un estudio realizado por Wang Zhou, medico jefe del Centro para el control y prevención de enfermedades de Whuan, en las que se determina la duración en la que el Covid-19 puede sobrevivir en diferentes superficies, dependiendo de la temperatura y la humedad. Esta duración puede llegar a ser de días en algunas superficies.

Se sabe, a través del estudio, que el virus es sensible a los rayos ultravioletas y al calor.

Lo que puede inactivar su propagación son factores como la temperatura (56º durante media hora), el éter, el alcohol al 75%, los desinfectantes con cloro, el ácido peracético y el cloroformo. También, señala el Dr. Zhou, el gluconato de clorhexidina puede ser letal para el covid-19.

El tiempo de supervivencia dependerá del entorno y puede llegar desde los 5 minutos a las 48 horas como en el caso de la madera.

A continuación podemos ver un cuadro con los tiempos de supervivencia:

Ir a servicio de desinfección de Ibertrac

La desinfección ambiental

Las infecciones provocadas por patógenos representan problemas de gran importancia clínica, epidemiológica y social, debido a que influyen en mayores tasas de morbilidad y mortalidad de la población (Frías & López, 2007). Dicho esto, y centrándonos en la actual pandemia provocada por el SARS-CoV-2, la correcta desinfección ambiental y de superficies es de suma importancia.

La desinfección es el proceso mediante el cual se eliminan o inhiben microorganismos, excepto sus esporas (Paredes, 2012; Vivero, 2017). Esta técnica puede llevarse a cabo bien inhibiendo el crecimiento de bacterias y hongos (bacteriostasis y fungistasis, respectivamente); o bien con un efecto letal (bactericida, viricida, fungicida) (Maris, 1995). Cabe destacar, que se ha generado una controversia social en relación con la necesidad de llevar a cabo una desinfección, así como de la periodicidad con la que se ha realizar para que sea efectiva.

                         CONTRATAR SERVICIO DE DESINFECCIÓN COVID-19

Ciertos lugares, como en los que la gran afluencia de personas no permite conocer el estado de salud de cada una de ellas, suelen tener un aporte continuo e irremediable de microorganismos patógenos (Sitzlar et al., 2013). De hecho, la desinfección no se ha de llevar a cabo únicamente una vez detectados los microorganismos patógenos (Saavedra, 2003). La correcta desinfección ambiental y de superficies mediante diferentes métodos, reduce la probabilidad de contagio de ciertas infecciones (Hayden et al., 2006; Acosta-Gnass, 2008; Carling et al., 2008; Goodman et al., 2008; Rutala et al., 2010; Kundrapu et al., 2012).

Teniendo claro que la desinfección es un proceso necesario, otra de las dudas que surge es la periodicidad con la que se ha de llevar a cabo. Este factor varía en función del lugar y el material de las superficies presentes en la misma (Saavedra, 2003). Basándonos en estudios anteriores, las desinfecciones periódicas contribuyen a reducir riesgo de contaminación cruzada (Davies et al., 2001; Davies & Breslin, 2003), ya que ayudan a mantener
la carga vírica reducida.

En conclusión, en el marco de la actual pandemia provocada por el SARS-CoV-2, la
desinfección ambiental y de superficies es un método eficaz y necesario para disminuir la probabilidad de contagio entre las personas. Por lo tanto, la ejecución de desinfecciones sucesivas extendidas en el tiempo contribuye a mantener la carga vírica reducida, disminuyendo la probabilidad de contagio por contaminación cruzada.

DESCARGAR EN PDF

Ver Servicio de desinfección coronavirus

Ver Protocolo desinfección COVID-19

La desinfección ambiental: Un método eficaz en la reducción de patógenos

Las infecciones provocadas por patógenos representan problemas de gran importancia clínica, epidemiológica y social, debido a que influyen en mayores tasas de morbilidad y mortalidad de la población (Frías & López, 2007). Dicho esto, y centrándonos en la actual pandemia provocada por el SARS-CoV-2, la correcta desinfección ambiental y de superficies es de suma importancia.

La desinfección es el proceso mediante el cual se eliminan o inhiben microorganismos, excepto sus esporas (Paredes, 2012; Vivero, 2017). Esta técnica puede llevarse a cabo bien inhibiendo el crecimiento de bacterias y hongos (bacteriostasis y fungistasis, respectivamente); o bien con un efecto letal (bactericida, viricida, fungicida) (Maris, 1995). Cabe destacar, que se ha generado una controversia social en relación con la necesidad de llevar a cabo una desinfección, así como de la periodicidad con la que se ha realizar para que sea efectiva.

                         CONTRATAR SERVICIO DE DESINFECCIÓN COVID-19

Ciertos lugares, como en los que la gran afluencia de personas no permite conocer el estado de salud de cada una de ellas, suelen tener un aporte continuo e irremediable de microorganismos patógenos (Sitzlar et al., 2013). De hecho, la desinfección no se ha de llevar a cabo únicamente una vez detectados los microorganismos patógenos (Saavedra, 2003). La correcta desinfección ambiental y de superficies mediante diferentes métodos, reduce la probabilidad de contagio de ciertas infecciones (Hayden et al., 2006; Acosta-Gnass, 2008; Carling et al., 2008; Goodman et al., 2008; Rutala et al., 2010; Kundrapu et al., 2012).

Teniendo claro que la desinfección es un proceso necesario, otra de las dudas que surge es la periodicidad con la que se ha de llevar a cabo. Este factor varía en función del lugar y el material de las superficies presentes en la misma (Saavedra, 2003). Basándonos en estudios anteriores, las desinfecciones periódicas contribuyen a reducir riesgo de contaminación cruzada (Davies et al., 2001; Davies & Breslin, 2003), ya que ayudan a mantener
la carga vírica reducida.

En conclusión, en el marco de la actual pandemia provocada por el SARS-CoV-2, la
desinfección ambiental y de superficies es un método eficaz y necesario para disminuir la probabilidad de contagio entre las personas. Por lo tanto, la ejecución de desinfecciones sucesivas extendidas en el tiempo contribuye a mantener la carga vírica reducida, disminuyendo la probabilidad de contagio por contaminación cruzada.

DESCARGAR EN PDF

Ver Servicio de desinfección coronavirus

Ver Protocolo desinfección COVID-19

Abrir chat
1
Escanea el código
Las plagas nunca se van solas
Hola
¿En qué podemos ayudarte?

Puedes contactarnos por Whatsapp o bien llamarnos por telefono 934 393 104